martes, 30 de julio de 2013

Novia a la fuga


Esta vez dejo una novia que hice a petición de una clienta para escaparate de temporada de novias.

El patrón es tilda pero muy modificado, la clienta me pidió que le diera mas forma al cuerpo y cara (quien paga manda)  la cara mas redonda, a las piernas les di forma incluido el pie que si miras la foto se nota bastante, solo me arrepiento de una cosa... es de no haber hecho un vestido mas elaborado, pero quien paga manda y me pidió algo sencillo y que no se le fuera de presupuesto, entonces opte por raso y organza.

El corte del vestido es en forma trapecio poniendo la tela al bies, para que pudiera poner la muñeca de pie le hice una plataforma de madera en la base, con alambre de aluminio de 0,5 una percha que coge la muñeca por la cintura por si quería ponerla de pie en el escaparate.



             



Si tuviera que hacerla otra vez le haría los brazos articulados, la rigidez que tienen no queda bien...
y se puede mejorar , y como dice el refrán (para aprender perder) 

Pero la clienta quedo contenta.





martes, 16 de julio de 2013

Muñeca Gala


Presento una dulce y perezosa muñeca Gala.

Hacia mucho tiempo que guardaba los patrones y no encontraba el momento de ponerme y hacerla, me apetecía muchísimo darle vida, otros muñecos en mi taller tenían prioridad, pero hace un mes me dije de hoy no pasa.

Cuando algo sale bien a la primera es una sensación
muy agradable, el tejido del cuerpo es lino y el vestido blanco es un tejido que le llaman brillantina, muy bonito, tiene unos topitos blancos que en la foto no se aprecia.

Las que llevan el vestido estampado el tejido es algodón pachword, siempre recomiendo utilizar buenos tejidos y buenos rellenos, porque el tiempo que lleva hacer una muñeca no varia en función de los materiales, pero el resultado si ¡y muchísimo!

 El pelo fue un atrevimiento por mi parte, pero una vez puesto me gusto mucho como le queda, y evidentemente la carita es pintada a mano.

Visito todas las tiendas de manualidades que puedo 
buscando nuevos materiales, y echaba de menos rotuladores para tejidos, y por suerte ya estaban inventados, y por supuesto me lleve los colores que mas utilizo para perfilar con precisión, son geniales y encontré diferentes gruesos. 


Espero que te guste tanto como a mi.

miércoles, 10 de julio de 2013

Maceteros

Ya hice una entrada donde empece a hacer maceteros o mejor dicho cubre-macetas,  me gustaron y se vendieron (...) pero...no quede muy convencida, el fieltro era lo que yo quería utilizar pero le faltaba rigidez para que tuviera cuerpo.

Después de hechos entregados y vendidos todos y sin quejas por parte de los floristas, yo seguía inconforme obsesionada en solucionar esa parte para seguir haciendo nuevos diseños de cubre-macetas, aparque la idea en el disco duro que llevo encima de los hombros asta mejor ver.

Pero soy una chica con suerte...la solución llego antes de los esperado, una empresa de moquetas para eventos y en busca de nuevos clientes, aterrizo en el comercio de una amiga y dejo un catalogo y tarifas de precios, y pocos días después pase por dicho comercio y como cotilleo todo ¡¡¡vi el catalogo!!! guaaaaaau
esto es lo que yo buscaba y necesito!!! que suerte!!!

Bueno esa moqueta es fieltro con una mezcla de resina para darle rigidez y que no sea arrastrada al pisarla (y están toooodos los colores) tarde 24 horas en hacer el pedido y en 5 días ya estaba en casa, una semana haciendo patrones y muestras.
Aquí dejo el resultado final

Maceteros para navidad     (flor de pascua)
personalmente yo la planta la pondría en un macetero color antracita que es el de arriba, porque la  planta tiene sus hojas verdes y arriba de flor roja o blanca, me resulta mas elegante y visual esa composición,  pero el color mas vendido es sin lugar a dudas el rojo.

Los hice sin funda de plástico interior para abaratar costes, algo muy muy importante para el sector profesional, hacer un molde para la funda salia mas caro que el macetero, algo que el florista profesional sabe que primero se envuelve la planta en celofán trasparente y se mete en el cubre-macetas y listo para regalar!!!


maceteritos para poinsetia mini  y cucuruchos para muerdago

                   La poinsetia mini es de una sola flor, es la que mas me gusta pero de flor blanca.
                                            
Los Holandeses son los que se comen el mercado con sus cultivos de plantas, visto con mis propios ojos, y asta el gobierno les subvenciona la luz para sus invernaderos, ya contare en otra entradas alguna historia sobre los tulipanes que es para quedarse petrificado.

imagen de http://ponderingsfromthejourney.blogspot.com.esl
imagen cogida de http://www.infojardin.com/
Para completar esta entrada de mis maceteros de navidad para la poinsetia me pareció buena idea dejar el enlace de infojardin por si alguien tiene dudas de cuidados de la planta mas vendida en navidad.                       
                                     saber mas           http://articulos.infojardin.com/plantas_de_interior/Fichas/Poinsetia.htm 

lunes, 1 de julio de 2013

Bebes





Hace un mes me propusieron que hiciera unos detalles para bautizo con total libertad, a mi gusto.

Con lo que yo me divierto cuando se me da carta blanca y lo que me gusta hacer cosas nuevas, siempre me exijo mucho en mi trabajo pero cuando el cliente no concreta que quiere, entonces la exigencia es mayor para mi, si o si debe gustar. 

Para las pruebas utilizo materiales económicos, básicamente porque cuando la muestra por fin queda bien no sirve, la que sale ganando con las muestras es la que ves abajo, mi compañera nana.

Le encantan mis muñecos, pero si yo no se lo doy ella no toca nada, es un solete.

      

Por cierto le estoy buscando novio, quiero tener descendencia, pero me esta resultando muy difícil encontrarle novio

Perdón me desvié del tema.

Siempre se intenta que si te piden una cantidad como para un bautizo, hacer algo bonito y asequible, este trabajo requiere muchos detalles, ademas de hacer un bonito muñeco, es hacer clientes fieles y que confíen en en tu buen criterio.



Para este trabajo me decidí por medias y calcetines.

Pues si, medias y calcetines, pero no sirve cualquier media o calcetín, recorrí varios centros comerciales para encontrar una cantidad determinada del mismo modelo de calcetín, no a sido tarea fácil porque no me encajaban los estampados o colores.


15 centímetros, que no es pequeño

Algo importante, en la cocina con pocos ingredientes y de buena calidad se hacen muy buenos platos, y con los muñecos ocurre lo mismo, todo consiste en  dedicación esmero cariño y sin prisa.


ROSA Y AZUL
Como ves los hice en dos colores, el encargo era en rosa (...) pero al ver el azul mmmm no me pude resistir, pero eso no es todo...lo tenían en tonos marrones, ves lo que digo (soy una camicace) y me apetecía verlos en todos los colores.



Estoy contenta porque gustaron mucho y ademas tengo material para hacer muuuuuchos mas, porque estos muñecos no se hacen en la maquina de coser, es 100% a mano y me gusta mucho coser a mano.


EN MARRÓN

viernes, 28 de junio de 2013

Abraza un muñeco de trapo


                    
Te dejo una idea



De mi trabajo lo que mas me a llegado a sorprender es la cantidad de hombres que me compran para su pareja, no contaba con ello...pero tengo que reconocer que me enternece muchísimo, se llevan los muñecos con ojitos como niños, aisss que monos son, cuanta ternura, y se que una mujer adulta cuando su amado le regala un muñeco de trapo lo tiene como un tesoro (se abrazan a el cuando están solas) lo se, me consta


Esas cosas son las que mas me hacen ilusión, y las que siento yo cuando los hago, muchas veces me pregunto ¿quien abrazara a este muñeco con ternura?  ¿sera niño o un adulto?.

Muchas veces abrazamos un cojín cuando estamos relajados o extrañamos a alguien o simplemente porque es muy reconfortante...como cuando nos abrazamos a una almohada, es un acto muy agradable, pues un muñeco de trapo que alguien a quien quieres te lo regala deja mucha huella y por norma general lo conservamos siempre.

Alguna vez me llegue a preguntar ¿cuantas veces e metido en la lavadora este muñeco?  ¡muchas!

Lo que digo es con conocimiento de causa, primero porque mis hijos conservan sus muñecos de trapo como tesoros, y además en conversaciones con otras mujeres se a comentado muchas veces.

Un muñeco de trapo artesanal no es un articulo mas
no existen dos iguales aunque te pidan dos del mismo diseño, es como si tuvieran personalidad propia, asta que no les pongo el pelo y la cara, ¿que diferencias habrá entre ellos? (ejemplo)  para mi madre sus cuatro hijas son diferentes aunque nos vistamos iguales y las cuatro son suyas, es lo que me pasa a mi con mis niños de trapo o tela como se le quiera decir, y es que una se convierte en personal shopper, modista, peluquera, maquilladora de todo un poco.

                      
                            


sábado, 22 de junio de 2013

Maceteros

Otra vez de nuevo me metí en un encargo que nunca había experimentado maceteros, y ademas de una medida especial (para phalaenopsis) y para quien no se acuerde en este momento que planta es aquí dejo una imagen.
                             
Es una planta muy resistente bonita agradecida, puede durar entre 5 y 7 años en condiciones optimas.
Lo que si te recomiendo es ponerla en un lugar de mucha luz, muy a tener en cuenta (que no sea sol directo) y ademas no le gustan las corrientes de aire.

Los riegos en invierno si tienes calefacción, una vez a la semana, y en verano dos veces, no encharques el macetero, piensa que el 60% es raíz, y se pueden pudrir (lo que podría ser en el argot botánico botritis).

Yo he regalado muchas por que merece la pena esta planta, la considero no solo bonita, si no agradecida, siempre teniendo muy presente que esas raíces que salen del macetero son las que generan clorofila a la planta y no se deben cubrir, cuando las flores se marchitan se deben cortar, y cuando termina la floración deja solo las hojas.

Lo que yo hice en estos consejos es simplificar todo lo que un botánico te puede aconsejar, yo personalmente tuve una mas de ocho años sin cambiarla de macetero, procurando no estresarla, (por que es una planta que se estresa) la planta llego a casa la puse cerca de una ventana donde recibia la luz y digo luz asta las tres de la tarde, vi que el sitio le gusto y me lo agracio durante ocho años regalándome flores.

Estos son los maceteros que yo hice para la phalaenopsis


Son de fieltro, y los hice en dos modelos diferentes,
y aunque los dos modelos los son míos tengo mi favorito.

¿Adivinas cual es? yo no se que tendrá este bichito que desde pequeña me atrae tanto, ¡y mira que inspira diseños!
Mariquita o vaquita de san Antonio

 Cuando veo una en mi huerto le doy la bienvenida, 
es el mejor fungicida para el control de los pulgones,
y dejo esta entrada por si quieres saber mas

A mucha gente le gustan las mariquitas por su color y sus puntos negros. Sin embargo, a los agricultores les gustan por su apetito. La mayoría de las mariquitas comen con voracidad insectos que se alimentan de plantas, como los pulgones, por lo que ayudan a proteger las cosechas. Las mariquitas dejan cientos de huevos en las colonias de pulgones y otros insectos parecidos. Cuando eclosionan, las larvas comienzan a alimentarse rápidamente. Hacia el final de su vida (entre tres y seis semanas) han podido consumir 5.000 pulgones.




Y no me voy si dejar otra foto de mis maceteros que para ser los primeros gustaron mucho y se vendieron todos ¡haré mas! seguro seguro que si.


Tengo una sorpresa preparada para ti, unos maceteros hechos con moqueta, y creo que no tardare mucho en enseñártelos, vete pasando por aquí y ya veras que chulos me están quedando, pero eso no sera todo, tengo mucha artillería preparada en mi taller que te la quiero enseñar.
Te espero
                                               
Gracias por dejar tu comentario 


domingo, 9 de junio de 2013

Por un comercio justo





En un mundo globalizado de comercio libre y ametrallados por la publicidad de las grandes marcas, debemos reflexionar.

Hoy por hoy todos sabemos de donde viene la mayoría de artículos que consumimos, yo no voy a descubrir nada, como tampoco voy a descubrirle a nadie la explotación laboral de niños y adultos, dato reciente Singapur India, y el dato alarmante de contaminación de esos países su medioambiente y acuíferos para satisfacer los márgenes comerciales de los inversores. 

La información hoy día esta a el alcance de todos.

Mucha gente se apunta a un consumo mas responsable, hacen lo posible por contactar con los productores y sin intermediarios.

El comercio justo son productores independientes que eliminan intermediarios haciendo ventas directas al consumidor, que emprendieron sus negocios sin avales bancarios por lo que sus productos no ven incrementado el precio por la comisión de créditos, producen sin contaminar de forma sostenible y no existe la explotación laboral.

Un ejemplo yo compro las naranjas directamente al productor, compro mejor mas barato y de mas calidad, y precisamente eso es lo que ofrece el comercio justo mas calidad y menos precio, llegando a eliminar asta tres posibles comisionistas (intermediarios) el que menos carga a un mismo  articulo un 60% antes de que llegue a tus manos, multiplica por tres y sabrás lo que te ahorras.


Fomentemos entre todos el comercio justo, todo son ventajas.


La razón de crear esta ventana a mis trabajos hechos a mano se debe precisamente a que mis creaciones se veían incrementadas en su precio final una vez salidas de mi taller asta un doscientos por cien antes de llegar al gran publico (tu).

Hacer este blog pone fin a los intermediarios, ahora seremos dos, tu y yo, y serán muchísimo mas barato que tu puedas tener una de mis creaciones, ahora podrás saber sin lugar a duda que lo compraste a precio de coste (no habrá excusa para que puedas tener una de mis creaciones.

Y lo que mas me gusta, saber donde van mis muñecos y ofrecerte personalizarlos sin coste alguno.

Eso es lo bueno del contacto directo con quien crea y da vida a los muñecos.

Todos estaremos de suerte, pero yo mucho mas.






                          


                                              Gracias por dejar tu comentario