Mostrando entradas con la etiqueta HAZLO TU MISMA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HAZLO TU MISMA. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de septiembre de 2013

No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy

  • Hice una entrada sobre las flores que me enseño       mi abuela Ana

En esta entrada pongo otras flores hechas con la misma técnica pero sin cortar círculos con el cd, el tamaño de los pétalos es igual de grande pero son simples triángulos, se cosen exactamente igual...a mano aguja e hilo.

Me compre una troqueladora con forma de flor y goma eva con purpurina para el corazón de la flor.



Falta que cuente que material emplee para estas flores, yo reciclo todo, y lo que al momento no le veo utilidad lo guardo, tarde o temprano lo empleo en algo, esta telas que parecen organza o tules con purpurina pertenecen a los catálogos que nos llegan de Francia e Italia, tienen el tamaño de D4 (dina 4) traen una pegatina cada muestra en una esquina con la referencia por si hacemos un pedido del material, y cada año nos envían un muestrario nuevo.

Hacia unos dos años que estaban en un cajón de posibles, y ya les llego su momento, descarte algunas de las muestras que no eran ni bonitas ni buenas, las que me gustaron me las curré y me salieron 120 y puse velcro por detrás  las flores que empaquete de tres en tres y les daré salida esta navidad a 2€ cada paquete y me lo gastare en turrones.

Yo soy una hormiguita...grano a grano se llena el granero.









La creatividad es inagotable e infinita, cualquier material es susceptible de tener otra posibilidad, esto es una muestra que comparto, y si os vais haciendo cosillas para navidad tendréis cosas hechas por vosotras que serán únicas y por poco dinero.

Si tienes un material y no sabes que hacer con el contacta conmigo envíame una foto y yo te ayudo.

miércoles, 4 de septiembre de 2013

mi abuela Ana


Mi abuela Ana hacia estas flores de organza popelin
y raso para los vestidos de comunión  ese es el recuerdo que mas me quedo de ella, aparte de su piel aterciopelada a pesar de lo viejecita que la recuerdo.


Ella hacia este circulo evidentemente sin cd, y no lo cortaba en cuatro partes, lo doblaba asta dejar un cuarto, con los tejidos que utilizaba lo hacià porque si no se deshilacharían los pétalos...como con el fieltro eso no ocurre pues yo los corte, ademas si lo hiciera   asi doblándolo asta conseguir un cuarto quedaría
muy grueso con fieltro.


Esta flor es superfacil, necesitas cinco petalos.




Yo recibo muestrarios como lo que veis en la cajita y
 cuando nos envían de nuevos yo los reciclo los meto
en agua y les saco la pegatina que los sujeta en la cartulina y le busco una utilidad.



Estos vinieron de Italia, imitan a un cristal desgastado de esos que abecés nos encontramos en los ríos y se
llaman de canto rodado, son muy chulos. 




Estas flores llevan detrás velcro al igual que las 

Libelulas que deje en la anterior entrada, y al igual que dije con las libélulas ya veréis porque lo del velcro! 



Animo que son fáciles.

viernes, 30 de agosto de 2013

Libelulas

Muy fáciles de hacer si haces una, pero cuando haces cien...no tanto, y encima me pongo a hacer fotos!

Las fotos las hago con gusto, las dejo por si alguien se anima.




Tengo una buena tijera y por eso pongo varias capas 



Compre limpia-pipas para el cuerpo, me fallaron los colores porque no había un gran surtido y blisters 
de diamantitos  adhesivos para los ojos 


  Creo que la imagen de abajo habla por si sola de como se cierran las alas



                                                                       

     El fieltro lo compre por Internet en una prestigiosa tienda de Barcelona, cuando lo vi me quede frustrada no es que sea fino...lo siguiente, muy transparente y sin cuerpo.                                               


Después de terminadas aun me pareció peor, las alas se desmayaban, después de comprado pagado y trabajado alguna solución tenia que encontrar.

                                                           
Me acuerdo de Biky el Bykingo cada vez que encuentro la solución a un problema (mas me vale eran cien libélulas) laca fijación extra-fuerte y la mas barata, las cogí por las colita y las rocié por ambos lados y en diez minutos estaba mejor de lo que yo podía aspirar






En otra entrada pondré fotos para que se pueda apreciar porque hice las libélulas, solo diré que por detrás llevan velcro de una sola cara, la que raspa.




sábado, 17 de agosto de 2013

Con un solo ovillo de trapillo

Cuando el trapillo comienzo a invadir el mercado español me genero mucho interés, algo normal en mi ya que como dice ese refrán m.... veo m.... quiero.

Todos los materiales que salen nuevos yo necesito trabajarlos e invierto mucho tiempo y dinero en ello, me gusta saber sus posibilidades y que soy capaz de hacer con ellos.

Al principio eran carisimos, 11euros el rollo UNOS 800 gramos, a ese precio no compre ni uno, me metí en
Internet y empece a buscar, los mas baratos los encontré en Extremadura, y las búsquedas me enviaban todas a varias empresas de esa comunidad.

Bueno compre y quise saber cuanto daba el rollo de si, y como el que hace una muestra de ganchillo yo hice estas alfombras asta terminar el ovillo por completo, y luego hice algún bolso, no están todas las alfombras que hice ni todos los bolsos, los regale antes de hacer las fotos, pero bueno para muestra un boton.

Como ya digo todas las empresas que mas barato me podían vender los ovillo son de la comunidad de Extremadura, y eso me hizo pensar ¡ais cerca de portugal! eso es lo que pensé, así que me puse a buscar con el traductor en portugués y me salieron empresas como setas.

Su procedencia era Portugal  y encontré el trapillo a varios precios, comprando 100 kilos desde 0,50 cm, 0,70 y 1 euro, todo en función de si lo quieres a peso o ya en ovillo y escojiendo colores, y según yo misma si tuviera que hacer trabajos de trapillo por 50 eu mas portes te agencias 100 kilos, y hacen envíos a todo el mundo. 


Yo hice muchísimas cosas asta sacarme el trapillo de la cabeza, todo es super rápido de hacer, cada uno de estos trabajos no tiene mas de una hora y media, pero también quise saber mas cosas de donde salia el trapillo y porque yo no voy a hacer mas cosas con el a pesar de que mucha gente hace pulseras collares y todo son trabajos fáciles y rápidos, yo me plante.


El trapillo se lava en la lavadora y reacciona muy bien, ya sea el de algodón de camiseta como las alfombras o el de licra como el de los bolsos.

Pero tarda en secarse días y en invierno ni te cuento, y la verdad yo tengo secadora pero la utilizo para una necesidad, el recibo de la luz con la secadora se duplica y yo lo considero innecesario engordar los beneficios de endesa conscientemente, me niego 
(que los ondulen) 



De donde sale el trapillo o como es su producción ? eso me intrigaba! bueno cuando cada año acaban las colecciones de ropa los rollos restantes que no se utilizaron se cortan a maquina en tiras de 2 cm y se vendían para limpieza de maquinaria industrial... a  si de sencillo y fácil, pero siempre llega una cabeza pensante y le busca los tres pies al gato o simplemente le llega la inspiración y le encontró otra utilidad o salida al producto, y esa es la historia!



El trapillo para terapia, los impaciente que quieran empezar y terminar un trabajo en un día  es muy relajante, el ganchillo es gordisimo y la mejor forma de trabajar con el es cojiendolo del mango como de un puñado ..si como los niños agarran la cuchara cuando empiezan a utilizarla, a si la mano va relajada y domina el trabajo. 

Que lo disfrutes 

Lo que si me gusto mucho muchísimo es como quedan estas mini alfombras en el suelo, quedan preciosas y se hacen notar a pesar de su tamaño, no pasan desapercibidas se te van los ojos a ellas.


Ahora se todo lo que necesitaba sobre el trapillo y lo que me inspira...es mucho mas de lo que aquí 
muestro, pero de momento mi aventura  termina aquí   asta mejor ver.







viernes, 7 de junio de 2013

RINCON DE IDEAS CREATIVAS FACILES o de todo un poco

Este apartado lo quiero dedicar a tod@s aquellas personas que les gusta las manualidades .
Aquí dejare ideas echas a mano en función que pueda hacerlas físicas con sus explicaciones de como hacerlo y con sus imágenes.
Para os vayáis haciendo una idea dejo la primera.


Esta pertenece a un regalo que hice para una amiga que tiene una decoración en su casa muy fashión, una mujer que le encantan los contrastes y los colores, a si  como la originalidad (muy alegre toda ella ) Pilar


Una pecera, el tamaño al gusto, lana negra un ganchillo alambre de aluminio negro, y por supuesto una vela.


6 pompones ,este trabajo se hace en un visto y no visto, un circulo a ganchillo con punto bajo, el circulo un poquito mas grande que la base de la pecera , para que cuando pongamos la pecera los pompones queden rodeando la base sin ser chafados por la pecera


Con el aluminio cortando 5 tiras de unos 40cm se busca el centro de las tiras y con un trocito de aluminio se atan fuerte, poniéndolas sobre una mesa las separas en circulo, pones la vela encima y las doblas hacia arriba (mira la imagen, debes doblarlas hacia afuera como en la imagen dejando 2 ctm por encima de la cazoleta de la vela, para que quede la vela alineada al ponerla dentro, dobla todas las tiras rodeando la pecera, y como el aluminio es muy blando puedes darle la forma que mas te apetezca.


pero si tienes dudas envíame un correo y haré lo posible por solucionarte las dudas. Animo y si hacéis alguno espero que me lo hagáis saber.





MUY FÁCIL

Gracias por dejar tu comentario